EL OTRO MEDIO.

EL OTRO MEDIO

EL OTRO MEDIO
Para anunciar en El Otro Medio comuníquese a comercialelotromedio@yahoo.com.ar

miércoles, 26 de julio de 2017

Instalación de represas sobre el río Santa Cruz.


Argentina tiene la necesidad de proveer de energía a las crecientes actividades productivas del país. Al mismo tiempo a fin de cumplir con los compromisos internacionales necesita diversificar la matríz energética. 

En este sentido Argentina transita hacia las metas de descarbonizar la economía, que la conduciría a bajar la dependencia de los combustibles fósiles. Con este marco podríamos entender porque Argentina quiere desarrollar el abastecimiento a partir la instalación de represas, y producir energía a partir de la hidroelectricidad.


Sin embargo la instalación del represas sobre el río Santa Cruz es duramente cuestionada por un sector de la sociedad.


En la reciente audiencia pública llevada a cabo en el Senado de la Nación Argentina el Ministro Aranguren fue el encargado de abrir la jornada. Allí destacó las mejoras de los actuales proyectos respecto de los originales.



Al mismo tiempo dedicó parte de su corta exposición a defender su gestión a partir del hostigamiento por la denuncia presentada por organizaciones dedicadas a proteger el ambiente.

martes, 25 de julio de 2017

553 EOM 250717

La
Provincia de Santa Fe presenta convocatoria a proyectos de inversión sobre
Energías Renovables Conversamos con Verónica Geese, Secretaria de Estado de la
Energía, Maximiliano Neri Subsecretario de Energías Renovables, ambos de la
Provincia de Santa Fe






viernes, 21 de julio de 2017

Emisión nº 552 de El Otro Medio 200717, Represas sobre el río Santa Cruz

Se realizó
la audiencia pública en el Senado de la Nación 
por la construcción de las represas sobre el Río Santa Cruz. Los
oradores argumentaron a favor y contra la construcción, con razones,
evidencias, demostraciones gráficas, apelaciones emotivas.
La
siguiente etapa continuará en la justicia hasta una resolución de la Corte
Suprema de Justicia de la Nación

Emisión
552 de El Otro Medio, 20.07.17.

Posiciones opuestas con
intereses divergentes respecto de la construcción de las represas sobre el río
Santa Cruz. Conversamos con Manuel Jaramillo y Pedro Friedrich, quienes
manifestaron su rechazo, y con el senador Guillermo Pereyra y Mateo Bauzá,
quienes manifestaron su apoyo a la construcción.




martes, 11 de julio de 2017

Emisión nº 551 de El Otro Medio 110717

El próximo 20 de julio se realizará
la audiencia pública en el Senado de la Nación, donde se expondrá sobre la conveniencia
y consecuencias que traerá la construcción de las represas sobre el Río Santa
Cruz.

Emisión 551 de El Otro Medio,
11.07.17.



Conversamos con Hernán
Casañas, director ejecutivo de Aves Argentinas, Manuel Jaramillo, director
ejecutivo de FVSA, Pedro Friedrich Presidente de Banco de Bosques, Andrés
Nápoli, director ejecutivo de FARN.




martes, 27 de junio de 2017

Emisión nº 549 de El Otro Medio 270617

Argentina abrió el año electoral.

Emisión 549 de El Otro Medio,
27.06.17. CARI ELECTORAL.






Durante un seminario
internacional conversamos con Federico Pinedo, Adrián Pérez,Alberto Dalla Vía,
Paloma Biglino Campos.




lunes, 19 de junio de 2017

Emisión 548 EOM 190617

El
25 de junio de 1991 Eslovenia declara su independencia, al año siguiente
Argentina reconoce la nueva República.

Emisión 548 de El Otro Medio, 19.06.17.

Panorama Internacional, con
la Embajadora de la República de Eslovenia
Sra Jadranka Šturm Kocjan



martes, 13 de junio de 2017

Emisión nº 547 de El Otro Medio 130617

Tercera
reunión de la mesa ampliada del Gabinete Nacional de Cambio Climático.
De
la apertura participaron Diego Moreno, Secretario de Política Ambiental, Cambio
Climático y Desarrollo Sustentable, y Carlos Gentile, Subsecretario de Cambio
Climático y Desarrollo Sustentable, ambos por el Ministerio  de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Seguidamente el auditorio recibió los avances realizados desde 2016, y la
presentación del plan de trabajo 2017 en su intención sectorial y transversal.
La
jornada sirvió para conocer las plataformas interactivas del Sistema Nacional
de Inventarios en GEI y de visualización de mapas de Riesgos Climáticos.
Durante
la jornada trabajaron las mesas sectoriales y sus respectivos puntos focales en
los lineamientos de planes de mitigación, adaptación, hojas de ruta de las
medidas de Contribución Nacional.

Emisión
547 de El Otro Medio, 13.06.17.












Conversamos con algunos
protagonistas, Coordinación de Políticas para el Desarrollo Sustentable María
B. Giraudo (Ministerio de Agroindustria), Lucila Capelli (Ministerio de
Transporte), la Directora de Cambio Climático Soledad Aguilar, el Ministro
Sergio Bergman









martes, 6 de junio de 2017

Emisión nº 546 de El Otro Medio 060617

La
televisión toma nuestro tiempo y nos retribuye con su compañía. Para el
intercambio ofrece una serie de productos nutriendo la programación que debiera
tener formación e información, entretenimiento, y cultura. En los hechos es un
gran negocio, hoy trabajando a velocidad lenta.
Como
ingrediente del entretenimiento presenta la producción de ficciones para
televisión. Las telenovelas saben acaparar la atención de una porción del
público. Hoy la producción de ficciones para la televisión abierta disminuye
año tras año. Los números alarman al sector: 34 en el 2013, 22 en 2014, 16 en
el 2015, 14 en el 2016, y en el transcurso de 2017 solo 11, según afirma la
fuente consultada. Convergen razones, causas, y justificaciones.
Los altos
costos, la falta de incentivos económicos, y también la escasez de obras
impacto, entre otros considerandos, y que en conjunto ocasiona una menor
producción a nivel local.
Ante esta
situación surgió en 2016, luego de 5 encuentros realizados en varias
provincias, la idea de nuclear a los actores de la industria audiovisual
argentina en la Multisectorial Audiovisual, y propiciar la sanción de una Ley
Nacional de Televisión y Nuevas Plataformas. Al final del recorrido aspiran
acceder a una cuota de pantalla para la producción nacional.
Las
intenciones del proyecto son varias. Desde crear un Instituto de Televisión,
institucionalizar un fondo autónomo para solventar el fomento del sector
asignando porcentajes entre la producción de ficción, documentales y otros
formatos. Los recursos tiene varias fuentes.
El proyecto de Ley, todavía sin
tratamiento parlamentario, crea un Órgano de Aplicación,  con un presidente y un vicepresidente en el
Directorio, una Asamblea Federal integrada por las Provincias y la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, además de representantes de guionistas, directores y
productores de obras, actores, sindicatos y la industria.

Emisión
546 de El Otro Medio, 06.06.17.



La industria de televisión quiere
incidir en la política pública del sector, conversamos con Rodolfo Hoppe,
Guillermo Tello coordinador ejecutivo Multisectorial Audiovisual.


jueves, 1 de junio de 2017

Emisión nº 545 de El Otro Medio 300517

Festival de Cine de Derechos Humanos.

Emisión
545 de El Otro Medio, 30.05.17.



Festival
de Cine de Derechos Humanos, conversamos con Florencia Santucho y Malena
Bystrowicz. 


miércoles, 24 de mayo de 2017

Nuestra amiga Nilda compartió la siguiente información, la cual esperamos sea de utilidad para nuestros seguidores:


CICLO DE TALLERES GRATUITOS DE FEMALE

FEMALE, Foro Empresarial de la Mujer Argentina para el Libre Emprendimiento.
 
CALENDARIO DE CHARLAS – CAPACITACION 2017
 
JUNIO
1/6 Liliana Bearzi – Superando obstáculos transformándolos en oportunidades
8, 15 y 22/6 Gabriela Dobler– Marketing sin recursos para comenzar a vender
29/6  Nilda Gallegos Nelson – Prensa para emprendedores
 
JULIO
6/7 Nilda Gallegos Nelson – Prensa para emprendedores
13 y 20/7 Claudia Lombardi – Imagen personal y profesional.
 
 
Lugar de Clases:  Riobamba 1059 3er piso (CABA) de 17.30 a 19 hs
Informes e inscripción: info@redfemale.com.ar
 
Of. De prensa
NGN Comunicación
Cel 15 4067 9490


martes, 23 de mayo de 2017

Emisión nº 544 de El Otro Medio 23.05.17

Escenarios
Energéticos 2030, un futuro predecible y deseable.

Emisión
544 de El Otro Medio, 23.05.17.



Conversamos
con Mauricio Roitman, Subsecretario de Escenarios y Evaluación de Proyectos.
Ministerio de Energía y Minería, y con el diputado Juan Carlos Villalonga.





viernes, 19 de mayo de 2017

Emisión nº 543 de El Otro Medio 160517

Ruta
de la seda, o la inserción China en el resto del Mundo.

Emisión
543 de El Otro Medio, 16.05.17.






China planifica interior y
exteriormente su desarrollo, sus inversiones, sus alianzas. Sobre estos temas conversamos
con Carola Ramón Berjano, Raúl Ochoa y Jorge Malena









Emisión nº 543 de El Otro Medio 160517

Ruta
de la seda, o la inserción China en el resto del Mundo.

Emisión
543 de El Otro Medio, 16.05.17.






China planifica interior y
exteriormente su desarrollo, sus inversiones, sus alianzas. Sobre estos temas conversamos
con Carola Ramón Berjano, Raúl Ochoa y Jorge Malena






miércoles, 10 de mayo de 2017

Emisión nº 542 de El Otro Medio 090517

En
base a datos aportados por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de
Naciones (diciembre 2015) y el Instituto de Investigaciones sobre Políticas
Criminales, de la Universidad Birckbeck de Londres, se elaboró el siguiente
cuadro que relaciona población total del país con el total de extranjeros en
situación carcelaria.

Emisión
542 de El Otro Medio, 09.05.17.






La situación de las
migraciones internacionales y la producción de delitos asociados a extranjeros
reclamó la exposición que abordaron Adriana Alfonso y Lelio Mármora.









viernes, 5 de mayo de 2017

Emisión nº 541 de El Otro Medio 020517

Cincuenta
años atrás varios países europeos firmaban un acuerdo internacional. Hoy la
Unión Europea fruto de los esfuerzos por unir intereses para mejorar la vida
afronta una crisis.

Emisión
541 de El Otro Medio, 02.05.17. INTERNACIONAL-
A propósito de la firma del
Tratado de Roma de1957, se realizó una actividad académica en la Facultad de
Derecho de la Universidad de Buenos Aires, conversamos con dos expositores
Lorenza Sebesta y Davide Caocci.







martes, 25 de abril de 2017

Emisión nº 540 de El Otro Medio 250417

La Universidad Torcuato di Tella
recibió la visita de Alicia Bárcena, Directora Ejecutiva desde 208 de la
Comisión Económica para América Latina y El Caribe, para exponer los Desafíos
de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Emisión
540 de El Otro Medio, 25.04.17. 



Conceptos fundamentales de la
exposición de Alicia Barcena. A partir de cuestionar el actual estilo de
"Desarrollo", explicó el para qué una agenda 2030 de Desarrollo Sostenible
por parte de la CEPAL, con la premisa "crecer para igualar, igualar para
crecer".







martes, 18 de abril de 2017

Emisión nº 539 de El Otro Medio 180417

Con
la Ley 26522 se pretendió alcanzar un estado insuperable con relación a la
actividad de comunicación. Sin embargo la realidad indica que puede avanzarse
más en la regulación de esa actividad, aunque también pueden producirse errores
administrativos y legales.

Emisión
539 de El Otro Medio, 18.04.17.



En
Ente Nacional de Comunicaciones por medio de la Resolución 2064E/17 resolvió
disposiciones sobre estaciones radioeléctricas no autorizadas, al respecto conversamos
con Edgardo Molo, en su calidad de asesor técnico legal y especialista en
radiodifusión.







Emisión nº 539 de El Otro Medio 180417

Con
la Ley 26522 se pretendió alcanzar un estado insuperable con relación a la
actividad de comunicación. Sin embargo la realidad indica que puede avanzarse
más en la regulación de esa actividad, aunque también pueden producirse errores
administrativos y legales.

Emisión
539 de El Otro Medio, 18.04.17.



En
Ente Nacional de Comunicaciones por medio de la Resolución 2064E/17 resolvió
disposiciones sobre estaciones radioeléctricas no autorizadas, al respecto conversamos
con Edgardo Molo, en su calidad de asesor técnico legal y especialista en
radiodifusión.







sábado, 15 de abril de 2017

Conflicto con Corea del Norte.
En declaraciones realizadas con motivo de la celebración del 105 aniversario del natalicio de Kim Jong-un, funcionario coreano afirmó que “Estamos completamente preparados para cualquier tipo de guerra si Estados Unidos ataca en la península coreana”. De nada vale el entusiasmo y el exhibicionismo cuando se olvida que de producirse los ataques y la guerra esta se librará en territorio de Corea del Norte.

miércoles, 12 de abril de 2017

Emisión nº 538 de El Otro Medio 110417

La
necesidad de combatir el cambio climático incentiva la producción de propuestas
encaminadas a tal finalidad.

Emisión
538 de El Otro Medio, 11.05.17.
Alieto Guadani y Miguel
Ángel Cuervo presentaron su libro de reciente aparición en el CARI.









miércoles, 5 de abril de 2017

537 EOM 040417

El
Ingeniero Pablo Bereciartua realizó anuncios en inversiones en infraestructura,
un probable eje de las conversaciones en el futuro viaje del Presidente Macri a
China y Japón, así como incorporación de tierras a la producción de alimentos y
su necesidad de acceso al agua.

Emisión
537 de El Otro Medio, 04.05.17.


El
Subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación el Ingeniero Pablo Bereciartua
presentó en el CAI el Plan Nacional del Agua.











jueves, 30 de marzo de 2017

Emisión nº 536 de El Otro Medio 28.03.17

El
Comité Intergubernamental, Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata
presentó avances de su trabajo.

Emisión
536 de El Otro Medio, 28.03.17. CARI agua


Conversamos
con el Lic Alejandro Peyrou secretario general Comité Intergubernamental,
Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata.


jueves, 23 de marzo de 2017

Emisión nº º535 de El Otro Medio, 21.03.17

La
necesidad de destinar mayores recursos a la generación de energía pretende encontrar
en los hidrocarburos no convencionales una fuente alternativa.

Emisión
535 de El Otro Medio, 21.03.17
Conversamos con Luis Felipe Sapag sobre la factibilidad de los
hidrocarburos no convencionales.




miércoles, 22 de marzo de 2017

Ayer, vista parcial de la delegación de Uruguay durante las conversaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.

martes, 21 de marzo de 2017

Otra vista del inicio de las conversaciones entre Unión Europea y el Mercosur.


Continúan las conversaciones en Cancillería Argentina entre la Unión Europea y el Mercosur.

domingo, 19 de marzo de 2017

REUNIONES ENTRE LA UNIÓN EUROPEA, LA ARGENTINA Y EL MERCOSUR.
Mañana comenzará una nueva etapa de las conversaciones entre la Unión Europea, la Argentina y el Mercosur. La Unión Europea asigna al encuentro una importancia particular, y es reflejado en la cantidad de delegados que arribaron, son más de 50 delegados.
La delegación que lidera Edita Hrdá, Directora General para las Américas del Servicio Exterior de la UE, abordará temas de interés en la vinculación entre la Argentina y la Unión Europea. En teoría este tipo de encuentros debería ser cada dos años pero hace seis que no se reúnen.
Desde el Poder Ejecutivo encabezado por el ingeniero Mauricio Macri, entienden que es una etapa más con el énfasis de potenciar la relación bilateral. Algunos de los ítems a tratar incluyen la relación bilateral, el comercio (bilateral y regional), la competencia, el marco regulatorio, la seguridad y la defensa, los Derechos Humanos, le medio ambiente y el cambio climático, la diplomacia pública, ente otros. También está previsto un posible acuerdo con el Banco Europeo de Inversión.
Otro ámbito de reuniones vincula a la Unión Europea con el Mercosur para un acuerdo comercial, negociaciones que tomaron una velocidad diferente a los años anteriores. Para estas reuniones Sandra Gallina, Directora de Comercio y Desarrollo Sustentable de la Dirección General de Comercio, órgano de la Comisión Europea que se dedica a negociar acuerdos comerciales, será la encargada de liderar las conversaciones en representación de la Unión Europea. Juan José Dimas.

miércoles, 15 de marzo de 2017

Emisión nº 534 bis de El Otro Medio 140317

La
semana próxima se reunirán en Buenos Aires delegados de la Unión Europea y del
Mercosur, en el video hay adelantos sobre la reunión.

Emisión
534 bis de El Otro Medio, 14.03.17






A 60 años de la firma del
Tratado de Roma, la Unión Europea hace un balance de logros y desafíos, conservamos
con Francois Roudié, encargado de negocios en la Delegación de la Unión
Europea, quien adelantó como será la reunión que se llevará a cabo en Buenos
Aires entre delegados de la Unión Europea y del Mercosur.




martes, 14 de marzo de 2017

Emisión nº 534 de El Otro Medio, 14.03.17

Terminada la II GM Europa construye
una nueva convivencia, para eso avanza en distintos planos y distintas
velocidades, pero avanza. Varias propuestas y planes darán origen a la
Comunidad del Acero y del Carbón en 1951. Años más tarde consolidada en los
Tratados de Roma de 1957, junto a la
Comunidad de la Energía Atómica (EURATOM).


Emisión
534 de El Otro Medio, 14.03.17


A
60 años de la firma del Tratado de Roma, la Unión Europea hace un balance de
logros y desafíos,  conservamos con la
Embajadora de Italia Teresa Castaldo.




miércoles, 8 de marzo de 2017

Emisión nº 533 de El Otro Medio, 07.03.17

En
Argentina inician las clases y los estudiantes, de la Ciudad de Buenos Aires, podrían
tener una ley que regule el funcionamiento de los centros de estudiantes.

Emisión
533 de El Otro Medio, 07.03.17
El diputado Javier Andrade
-FPV- (Legislatura CABA) propone ley que regule el funcionamiento de los
centros de estudiantes en la Ciudad de Buenos Aires.











martes, 28 de febrero de 2017

Emisión nº 532 de El Otro Medio, 28.02.17

Profesionales
psicólogos, innovan y promueven comunicación alternativa.
Emisión
532 de El Otro Medio, 28.02.17


Laura
Pommorsky y José Menna, psicólogos que promueven la prevención en salud y
realizan un programa de radio.







martes, 21 de febrero de 2017

Emisión nº 531 de El Otro Medio, 21.02.17

La
interpretación de los hechos, los sucesos, los acontecimientos, y sus marcas
históricas.
Emisión
531 de El Otro Medio, 21.02.17, pasado ANTARTIDA.


Con
el licenciado Pablo Fontana conversamos acerca de sucesos históricos que
involucran a la Antártida.









martes, 14 de febrero de 2017

Emisión Nº 530 de El Otro Medio, 14.02.171

IRENA, resalta en un
reciente informe "
Análisis del Mercado de Energías
Renovables: América Latina
", el éxito del uso de las
energías renovables en la región y ofrece un análisis de la situación actual y
las tendencias en el desarrollo estas ene
rgías. IRENA (2016), "Análisis del mercado de energías
renovables: América Latina". IRENA, Abu Dabi.
Emisión
530 de El Otro Medio, 14.02.17


Conversamos
con el Ing Gustavo Fabrizio, Director Ejecutivo del cluster eólico argentino y
la Cámara de Industriales de Proyectos e Ingeniería de Bienes de Capital.


martes, 7 de febrero de 2017

Emisión nº 529 de El Otro Medio, 07.02.17

Se estima que del total
global de agua, alrededor de 2.50% es potable - equivalente a 35 millones de
km3-, distribuida entre hielo y glaciares 69.70% (
24 millones de
km3
) + aguas subterráneas 30 % + aguas superficiales
0.30%. A su vez las aguas superficiales supondrían alrededor de 87 % en lagos,
11 % en pantanos, y 2 % en ríos.








Emisión 529 de El Otro Medio, 07.02.17
Con relación a humedales conversamos con el Miguel Auge, miembro de la Academia Argentina de Ciencias del Ambiente.

martes, 24 de enero de 2017

Emisión nº 527 de El Otro Medio, 24.01.17

En
diciembre de 2016 participamos del evento anual realizado por las principales
asociaciones del agro argentino; en esa oportunidad conversamos con el
presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina.
Según
informa el sitio electrónico de ACSOJA en Argentina se sembraron 20 millones de
hectáreas, con un rinde por hectárea de 29 quintales, alcanzando los 55
millones de toneladas.
Emisión
527 de El Otro Medio, 24.01.17


Rodolfo Rossi, presidente de la
Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA)  




martes, 17 de enero de 2017

Emisión nº 526 de El Otro Medio, 17.01.17

A
principio de 2016 la Cámara Empresaria de Medio Ambiente inicia el proceso para
elaborar un documento sobre buenas prácticas para obtener Licencia social.
El
propósito de la CEMA es logar elaborar en conjunto con las instituciones
públicas y privadas un documento guía para la obtención de la Licencia Social
que permita proyectos económicamente viables, social y ambientalmente
responsables.  Para desarrollará casos
pilotos y de la información resultante realizará ajustes al documento base y
finalmente  redactar el Documento de
buenas Prácticas para alcanzar la Licencia Social.
La
CEMA  identificó las siguientes áreas:
minería, gas y petróleo, agricultura, bosques nativos, residuos sólidos urbanos,
obras de infraestructura.

Emisión
526 de El Otro Medio, 17.01.17
Sobre el tema de la
Licencia Social conversamos con Guillermo Pedoja, presidente de la Cámara de
Empresaria del Medio Ambiente.




miércoles, 11 de enero de 2017

Emisión nº 525 de El Otro Medio, 10.01.17

Emisión 525 de El Otro Medio, 10.01.17
Conversamos con Natalia Gattinoni, licenciada en Ciencias de la Atmósfera, del Área Agro Meteorología, en el Instituto de Clima y Agua, del INTA.



Emisión nº 525 de El Otro Medio, 10.01.17

Emisión 525 de El Otro Medio, 10.01.17
Conversamos con Natalia Gattinoni, licenciada en Ciencias de la Atmósfera, del Área Agro Meteorología, en el Instituto de Clima y Agua, del INTA.



miércoles, 4 de enero de 2017

Emisión nº 524 de El Otro Medio 03.01.17




EMISIÓN nº 524 de El Otro Medio, 03.01.17.
Conversamos con Mara Anselmi, Directora Ejecutiva, Comité de Cuenca Río Reconquista, y con Mario Ruben rujana, Presidente del Consejo Hídrico Federal.

martes, 20 de diciembre de 2016

Emisión nº 523 de El Otro Medio 20.12.16



China quiere lograr una comunidad de destino con América Latina y el Caribe, impulsando la conexión de ambas perspectivas de desarrollo
Para eso China impulsa la estrategia de uno más tres más seis, donde uno es el plan, tres es la cooperación financiera, el comercio, y la inversión. Seis son los sectores, energía y recursos, obras de infraestructura, agricultura, manufactura, innovación científico técnica, y tecnología informática.

EMISIÓN nº 523 de El Otro Medio, 20.12.16.
El ex embajador de China en Argentina Yin Hengmin, y actual Representante Especial para las relaciones de China y América Latina y el Caribe, presentó el plan de China hacia América Latina y el Caribe, luego conversamos con él, con el director ejecutivo de la Cámara Argentino China Fernández Taboada y con el analista Rosendo Fraga.

martes, 13 de diciembre de 2016

Emisión nº 522 de El Otro Medio, 13.12.16



Gran parte del sector agrícola vivió un buen 2016, y dadas las tendencias en siembra y precios internacionales, en algunos cultivos prevén un 2017 similar.
EMISIÓN nº 522 de El Otro Medio, 13.12.16.
Cuatro cadenas es un grupo de asociaciones agrícolas argentinas que reúnen productores de maíz, sorgo, trigo, soja, conversamos con David Hughes, presidente de Argentrigo.

viernes, 9 de diciembre de 2016

Emisión nº 521 de El Otro Medio, 06.12.16



Cambio Climático: en 2017 Argentina realizará presentaciones conjuntas con Uruguay y Brasil.


EMISIÓN nº 521 de El Otro Medio, 06.12.16.
Conversación con Marcia Verónica Levaggi, Directora de Asuntos Ambientales en Cancillería Argentina.

martes, 29 de noviembre de 2016

Emisión nº 520 de El Otro Medio 29.11.16

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presenta informe sobre la gestión en la Cuenca Matanza Riachuelo.

EMISIÓN nº 520 de El Otro Medio, 29.11.16.
Alberto J. Términe, Subsecretario UPE, CUMAR, GCABA, presenta a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el informe de gestión.


martes, 22 de noviembre de 2016

Emisión nº 519 de El Otro Medio 22.11.16

La Organización Internacional Agropecuaria festejó 25 años de vida.


EMISIÓN nº 519 de El Otro Medio, 22.11.16.
Un sector de la producción orgánica realizó su encuentro anual, actividad que permitió tomar contacto con Enrico Cresta, Gonzalo A. Roca, y Pedro Landa.


martes, 15 de noviembre de 2016

Emisión nº 518 de E Otro Medio 151116

Productoras audiovisuales comunitarias realizan el primer encuentro nacional con la finalidad de institucionalizar un sector que crece año a año y procurar concretar el acceso al 33 % sostenido en la Ley 26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual.
EMISIÓN nº 518 de El Otro Medio, 15.11.16.
Nace la red FOCOS, conversamos con Santiago Vivacqua.


viernes, 11 de noviembre de 2016

Emisión Especial de El Otro Medio

E l Desarrollo sostenible requiere una economía amigable con el Medio Ambiente, con menos huella de carbono, más energía renovable, menos consumos de recursos no renovables.

Oportunidades de inversión en la Argentina mediante las "finanzas verdes", Eliot Harris.


martes, 8 de noviembre de 2016

EMISIÓN nº 517 de El Otro Medio, 08.11.16.

Todo país necesita generar las condiciones de fortaleza interior y disuasión exterior que garanticen su estabilidad, permanencia y desarrollo. ¿Por qué y para qué se defiende un espacio territorial? ¿Es necesario poseer elementos que satisfagan las necesidades para la defensa territorial? ¿Cómo informar a la ciudadanía y generar opinión favorable? Estos y otros interrogantes se desarrollaron durante la jornada "La Defensa desde la perspectiva de la gestión pública, su tratamiento periodístico y la relevancia que le otorga la opinión pública".




EMISIÓN nº 517 de El Otro Medio, 08.11.16.
La defensa en la agenda pública,
Tte Grl Diego Luis Suñer, Jefe del Estado Mayor General del Ejército, Rosendo Fraga, Hernán Iglesias, Coordinación de Comunicación Estratégica, Secretaria de Comunicación Pública.

sábado, 5 de noviembre de 2016

CAMBIO CLIMÁTICO.
Entró en vigor el Acuerdo de París, importante y significativo porque se reunió el número de Estados suficientes y también el porcentaje de emisiones que en conjunto son responsables de causar una amenaza a la supervivencia de la vida, tal como la conocemos, en el planeta Tierra.
La obligación alcanza a todos los Estados firmantes del Acuerdo de París, aunque el cumplimiento de las metas para lograr el objetivo que la temperatura media del planeta Tierra oscile entre el 1º.5 y los 2º respecto de niveles preindustriales es voluntaria.

jueves, 3 de noviembre de 2016

Conferencia de Prensa

Conferencia de prensa de
Susana Malcorra y Eurodiputados.
Miembros del Parlamento
Europeo  visitan la Argentina en el marco
de las conversaciones birregionales.

Durante 2016 se
realizaron varios encuentros entre la Unión Europea y la Argentina. Un
indicador que pone de manifiesto la prioridad que la Unión Europea asigna a las
relaciones entre la UE y Argentina.
En esta ocasión la Canciller argentina Susana Malcorra, conferenció
con los eurodiputados Bernd Lange
(
Comisión
de Comercio Internacional)
y  Francisco Assis (Delegación para las
relaciones con Mercosur )
 del Parlamento europeo.
Las conversaciones son continuidad de los encuentros que
realizados este año con relación a las
de negociaciones
birregionales entre la Unión Europea y el Mercosur tras el intercambio de
ofertas producido en el mes de mayo.
El objetivo de la visita
de los eurodiputados es conocer sobre el terreno  la situación política, económica y social
argentina, en el contexto de las actuales negociaciones UE-Mercosur.
La próxima ronda de negociación está prevista para marzo de 2017, en
Buenos Aires.










martes, 1 de noviembre de 2016

Emisión n1 516 de El Otro Medio 01.11.16

Estima
el Banco Mundial, en el Informe Ambiental para la Argentina que, la
deforestación, la agricultura a escala industrial, las inundaciones, la
contaminación del aire (principalmente en zonas urbanas), y del agua (debido a
las actividades agrícolas, industriales y domésticas), la mayor acumulación de
residuos sólidos, generan externalidades, entre otros temas, con impactos en
costos y beneficios en los ecosistemas, y directamente incide en el gasto
público ambiental.










EMISIÓN
nº 516 de El Otro Medio, 01.11.16.
Banco Mundial presenta el
informe ambiental de Argentina. Conversamos con
Jesko Hentschel, Director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay, y
Uruguay, y con Diego Moreno, Secretario de Política Ambiental, Cambio Climático
y Desarrollo Sustentable, Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la
Nación
Bernd Lange y Francisco Assis presiden las dos delegaciones euro-parlamentarias que visitarán Argentina entre 1 y 4 de noviembre. La visita de los Europarlamentarios, corresponde a las conversaciones por el comercio internacional  y las relaciones con el Mercosur.

martes, 25 de octubre de 2016

Emisión nº 515 de El Otro Medio, 25.10.16

El
cambio de época impacta en los medios de comunicación y en las personas que trabajan
o trabajaban con ellos, no solo las modificaciones tecnológicas sino también
las actitudes de quienes realizaban la administración.









EMISIÓN
nº 515 de El Otro Medio, 25.10.16.
Infonews integraba hasta hace
muy poco tiempo un conjunto de medios en la Ciudad de Buenos Aires. Hoy su
realidad es muy distinta, así cuenta Pablo Albornoz, presidente de la
Cooperativa Infonews

martes, 18 de octubre de 2016

Emisión nº 514 de El Otro Medio, 18.10.16

Sin la cobertura mediática como la
conferencia ONU Habitat III (Quito, 2016), pero con una mirada por las
urgencias locales se presentó en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA
un Acuerdo por la urbanización de Villas.






EMISIÓN
nº 514 de El Otro Medio, 18.10.16.


Con la participación de
delegados villeros y profesionales como abogados y arquitectos, entre otros,
que entre en conjunto aportan visiones complementarias para la solución del
problema habitacional de miles de personas. Conversamos con Juan I. Maquieyra,
presidente del Instituto de la Vivienda de la CABA, Pablo Vitale (ACIJ), y
Cristina Reynals (AIH).

miércoles, 5 de octubre de 2016

Emisión nº 512 de El Otro Medio, 04.10.16.

Relación
Bilateral Estatal, procurando inversiones en obras de infraestructura. ¿Qué
prácticas ambientales garantizan la sustentabilidad de los proyectos?







EMISIÓN
nº 512 de El Otro Medio, 04.10.16.
La Fundación Ambiente y Recursos
Naturales organizó una jornada para debatir la construcción de represas en el
río Santa Cruz, conversamos con Andrés Nápoli, Hernán Casañas, Aves Argentinas,
Paulina Garzón, IISCAL, Patricio Segura, periodista chileno

martes, 27 de septiembre de 2016

Emisión nº 511 de El Otro Medio, 27.09.16

Argentina
vuelve a vivir episodios de indignidad, combina miseria extrema con pobreza.
Por esa razón organizaciones interpelan con una pregunta, ¿vivir en la calle es
agradable?










EMISIÓN
nº 511 de El Otro Medio, 27.09.16.
Diversas organizaciones
vienen pregonando que vivir en la calle no es digno presentaron y junto a la
diputada Victoria Donda un proyecto de Ley.

viernes, 23 de septiembre de 2016

CAMBIO CLIMÁTICO EN AGENDA PARLAMENTARIA.
Desde el próximo lunes 26 de septiembre de 2016, en Asunción, Paraguay, parlamentarios latinoamericanos debatirán cuestiones relacionadas con los impactos del cambio climático.
El Foro Internacional sobre Cambio Climático y Seguridad Alimentaria, será el ámbito institucional en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, del cual surgirán recomendaciones para la elaboración de legislaciones con relación a la seguridad alimentaria en un contexto de creciente afectación por las consecuencias del cambio climático.

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Emisión nº 510 de El Otro Medio, 20.09.16

Septiembre
16 de 2016. Audiencia por mejorar la calidad de los habitantes de la Cuenca
Matanza Riachuelo, prevenir el daño ambiental, y recomponer el ambiente.







EMISIÓN
nº 510 de El Otro Medio, 20.09.16.






La Autoridad de Cuenca
Matanza Riachuelo realizó el viernes 16 de septiembre de 2016 una audiencia
pública, previo al inicio conversamos el Ministro de Ambiente y Desarrollo
Sustentable Sergio Bergman. Luego encontrarás fragmentos de algunas
presentaciones.

sábado, 17 de septiembre de 2016

DIÁLOGO INTERRELIGIOSO.

Del 15 al 22 de septiembre se reúnen en Chieti, Italia, la XVI sesión plenaria de la Comisión Mixta Internacional para el diálogo teológico entre la Iglesia Católica Romana y la Iglesia Católica Ortodoxa.
El evento tendrá la presidencia del cardenal Kurt Koch, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, y del arzobispo de Telmessos Iob, del Patriarcado Ecuménico.
Como en ocasiones anteriores habrá representantes de cada una de las catorce Iglesias ortodoxas autocéfalas, además de otros representantes católicos.
Según el comunicado de prensa emitido por la Santa Sede, la sesión plenaria tendrá como objeto examinar un borrador de documento, titulado “Hacia una comprensión común de la sinodalidad y primacía al servicio de la unidad de la Iglesia".

La redacción del documento comenzó en sesiones precedentes llevadas a cabo en Amán, Jordania, en 2014, y continuadas en Roma en 2015.

martes, 13 de septiembre de 2016

Emisión nº 509 de El Otro Medio 130916

¿Qué
sucede con las pilas que no usamos? ¿Cuál es su destino?








EMISIÓN
nº 509 de El Otro Medio, 13.09.16.
Antonio Elio Brailovsky
cuenta la actividad que desarrolla en el Defensoría del Pueblo de la Ciudad.

martes, 6 de septiembre de 2016

Emisión nº 508 de El Otro Medio 06.09.16

Arte
y cultura para expresar.








EMISIÓN
nº 508 de El Otro Medio, 06.09.16.
6to Festival Latino Árabe.
T
emporada 2016 del 1 al 12 de septiembre, en las salas Gaumont, Alianza
Francesa, Complejo Bajo Plaza San Martín, y Congreso de la Nación.


conversamos con Edgardo Bechara El Khoury.

domingo, 4 de septiembre de 2016

2016 del Patriarco Ecuménico de Constantinopla.
Todo 1º de septiembre de cada año emite un mensaje. Amigas y amigos extraje algunos pasajes para compartir.
En esta oportunidad reitera la necesidad de sensibilizar a todos, ante los problemas ecológicos a los que se enfrenta nuestro planeta.
De manera similar, fue proclamado el pasado junio durante el Gran Concilio desarrollado en la isla de Creta.
Señala que a pesar del rápido progreso tecnológico y las posibilidades que ofrece, no debemos desviarnos de considerar los perjuicios que pueda provocar al medio ambiente y a la sociedad.
En consonancia con la visión moral, ética y religiosa, enfatiza la relación entre la actual crisis ecológica y las pasiones humanas de la codicia, la avidez, el egoísmo y la voracidad rapaz, que si bien satisfacen necesidades materiales suponen la destrucción del medio ambiente.
En este sentido, el continuo aumento del bienestar y el consumismo desenfrenado conducen al agotamiento de los recursos naturales.
Invita dedicar esfuerzos en la lucha por la protección del medio ambiente, en su inseparable interconexión entre medio natural y cultural del género humano.
Finalmente en tono esperanzador, enuncia una alternativa cuyo encuadre es la economía de la moderación que puede conducir a una sabia gestión del medio ambiente.

viernes, 2 de septiembre de 2016

VI temporada del Festival de Cine Latino Árabe.
Del 1 al 12 de septiembre, en las salas Gaumont, Alianza Francesa, Complejo Bajo Plaza San Martín, y Congreso de la Nación.
E la apertura se presentó IDOL, película del Director Hany Abu-Assad, que narra la historia de un niño palestino, residente en Gaza, y las alternativas hasta concretar su objetivo de cantar. A través de él el pueblo palestino, y en especial Gaza, muestra su problema.
En síntesis la cultura es otra expresión de la política.

En el próximo video tendremos palabras del Director Ejecutivo Edgardo Bechara El Khoury

EL OTRO MEDIO

EL OTRO MEDIO
INTEGRAMENTE AMBIENTAL