Desde 2006 El Otro Medio es una realización de Dimas Producciones. Dimas Producciones trabaja en: diseñar y formular campañas de comunicación; gestionar y/o generar la información (notas, fotos, videos); proveer información a los medios de comunicación y redes sociales; desarrollar análisis, opiniones, propuestas; difundir noticias del ámbito local, regional, nacional, internacional. Comuníquese a comercialelotromedio@yahoo.com.ar O llame al 54.9.11.61172582
EL OTRO MEDIO.
martes, 20 de diciembre de 2016
Emisión nº 523 de El Otro Medio 20.12.16
China quiere lograr una comunidad de destino con América Latina y el Caribe, impulsando la conexión de ambas perspectivas de desarrollo
Para eso China impulsa la estrategia de uno más tres más seis, donde uno es el plan, tres es la cooperación financiera, el comercio, y la inversión. Seis son los sectores, energía y recursos, obras de infraestructura, agricultura, manufactura, innovación científico técnica, y tecnología informática.
EMISIÓN nº 523 de El Otro Medio, 20.12.16.
El ex embajador de China en Argentina Yin Hengmin, y actual Representante Especial para las relaciones de China y América Latina y el Caribe, presentó el plan de China hacia América Latina y el Caribe, luego conversamos con él, con el director ejecutivo de la Cámara Argentino China Fernández Taboada y con el analista Rosendo Fraga.
martes, 13 de diciembre de 2016
Emisión nº 522 de El Otro Medio, 13.12.16
Gran parte del sector agrícola vivió un buen 2016, y dadas las tendencias en siembra y precios internacionales, en algunos cultivos prevén un 2017 similar.
EMISIÓN nº 522 de El Otro Medio, 13.12.16.
Cuatro cadenas es un grupo de asociaciones agrícolas argentinas que reúnen productores de maíz, sorgo, trigo, soja, conversamos con David Hughes, presidente de Argentrigo.
viernes, 9 de diciembre de 2016
Emisión nº 521 de El Otro Medio, 06.12.16
Cambio Climático: en 2017 Argentina realizará presentaciones conjuntas con Uruguay y Brasil.
EMISIÓN nº 521 de El Otro Medio, 06.12.16.
Conversación con Marcia Verónica Levaggi, Directora de Asuntos Ambientales en Cancillería Argentina.
martes, 29 de noviembre de 2016
Emisión nº 520 de El Otro Medio 29.11.16
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presenta informe sobre la gestión en la Cuenca Matanza Riachuelo.
EMISIÓN nº 520 de El Otro Medio, 29.11.16.
Alberto J. Términe, Subsecretario UPE, CUMAR, GCABA, presenta a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el informe de gestión.
EMISIÓN nº 520 de El Otro Medio, 29.11.16.
Alberto J. Términe, Subsecretario UPE, CUMAR, GCABA, presenta a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el informe de gestión.
martes, 22 de noviembre de 2016
Emisión nº 519 de El Otro Medio 22.11.16
La Organización Internacional Agropecuaria festejó 25 años de vida.
EMISIÓN nº 519 de El Otro Medio, 22.11.16.
Un sector de la producción orgánica realizó su encuentro anual, actividad que permitió tomar contacto con Enrico Cresta, Gonzalo A. Roca, y Pedro Landa.
EMISIÓN nº 519 de El Otro Medio, 22.11.16.
Un sector de la producción orgánica realizó su encuentro anual, actividad que permitió tomar contacto con Enrico Cresta, Gonzalo A. Roca, y Pedro Landa.
martes, 15 de noviembre de 2016
Emisión nº 518 de E Otro Medio 151116
Productoras audiovisuales comunitarias realizan el primer encuentro nacional con la finalidad de institucionalizar un sector que crece año a año y procurar concretar el acceso al 33 % sostenido en la Ley 26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual.
EMISIÓN nº 518 de El Otro Medio, 15.11.16.
Nace la red FOCOS, conversamos con Santiago Vivacqua.
EMISIÓN nº 518 de El Otro Medio, 15.11.16.
Nace la red FOCOS, conversamos con Santiago Vivacqua.
viernes, 11 de noviembre de 2016
Emisión Especial de El Otro Medio
E l Desarrollo sostenible requiere una economía amigable con el Medio Ambiente, con menos huella de carbono, más energía renovable, menos consumos de recursos no renovables.
Oportunidades de inversión en la Argentina mediante las "finanzas verdes", Eliot Harris.
Oportunidades de inversión en la Argentina mediante las "finanzas verdes", Eliot Harris.
martes, 8 de noviembre de 2016
EMISIÓN nº 517 de El Otro Medio, 08.11.16.
Todo país necesita generar las condiciones de fortaleza interior y disuasión exterior que garanticen su estabilidad, permanencia y desarrollo. ¿Por qué y para qué se defiende un espacio territorial? ¿Es necesario poseer elementos que satisfagan las necesidades para la defensa territorial? ¿Cómo informar a la ciudadanía y generar opinión favorable? Estos y otros interrogantes se desarrollaron durante la jornada "La Defensa desde la perspectiva de la gestión pública, su tratamiento periodístico y la relevancia que le otorga la opinión pública".
EMISIÓN nº 517 de El Otro Medio, 08.11.16.
La defensa en la agenda pública,
Tte Grl Diego Luis Suñer, Jefe del Estado Mayor General del Ejército, Rosendo Fraga, Hernán Iglesias, Coordinación de Comunicación Estratégica, Secretaria de Comunicación Pública.
EMISIÓN nº 517 de El Otro Medio, 08.11.16.
La defensa en la agenda pública,
Tte Grl Diego Luis Suñer, Jefe del Estado Mayor General del Ejército, Rosendo Fraga, Hernán Iglesias, Coordinación de Comunicación Estratégica, Secretaria de Comunicación Pública.
sábado, 5 de noviembre de 2016
CAMBIO CLIMÁTICO.
Entró en vigor el Acuerdo de París, importante y significativo porque se reunió el número de Estados suficientes y también el porcentaje de emisiones que en conjunto son responsables de causar una amenaza a la supervivencia de la vida, tal como la conocemos, en el planeta Tierra.
La obligación alcanza a todos los Estados firmantes del Acuerdo de París, aunque el cumplimiento de las metas para lograr el objetivo que la temperatura media del planeta Tierra oscile entre el 1º.5 y los 2º respecto de niveles preindustriales es voluntaria.
Entró en vigor el Acuerdo de París, importante y significativo porque se reunió el número de Estados suficientes y también el porcentaje de emisiones que en conjunto son responsables de causar una amenaza a la supervivencia de la vida, tal como la conocemos, en el planeta Tierra.
La obligación alcanza a todos los Estados firmantes del Acuerdo de París, aunque el cumplimiento de las metas para lograr el objetivo que la temperatura media del planeta Tierra oscile entre el 1º.5 y los 2º respecto de niveles preindustriales es voluntaria.
jueves, 3 de noviembre de 2016
Conferencia de Prensa
Conferencia de prensa de
Susana Malcorra y Eurodiputados.
Susana Malcorra y Eurodiputados.
Miembros del Parlamento
Europeo visitan la Argentina en el marco
de las conversaciones birregionales.
Europeo visitan la Argentina en el marco
de las conversaciones birregionales.
Durante 2016 se
realizaron varios encuentros entre la Unión Europea y la Argentina. Un
indicador que pone de manifiesto la prioridad que la Unión Europea asigna a las
relaciones entre la UE y Argentina.
realizaron varios encuentros entre la Unión Europea y la Argentina. Un
indicador que pone de manifiesto la prioridad que la Unión Europea asigna a las
relaciones entre la UE y Argentina.
En esta ocasión la Canciller argentina Susana Malcorra, conferenció
con los eurodiputados Bernd Lange
(Comisión
de Comercio Internacional) y Francisco Assis (Delegación para las
relaciones con Mercosur ) del Parlamento europeo.
con los eurodiputados Bernd Lange
(Comisión
de Comercio Internacional) y Francisco Assis (Delegación para las
relaciones con Mercosur ) del Parlamento europeo.
Las conversaciones son continuidad de los encuentros que
realizados este año con relación a las de negociaciones
birregionales entre la Unión Europea y el Mercosur tras el intercambio de
ofertas producido en el mes de mayo.
realizados este año con relación a las de negociaciones
birregionales entre la Unión Europea y el Mercosur tras el intercambio de
ofertas producido en el mes de mayo.
El objetivo de la visita
de los eurodiputados es conocer sobre el terreno la situación política, económica y social
argentina, en el contexto de las actuales negociaciones UE-Mercosur.
La próxima ronda de negociación está prevista para marzo de 2017, ende los eurodiputados es conocer sobre el terreno la situación política, económica y social
argentina, en el contexto de las actuales negociaciones UE-Mercosur.
Buenos Aires.
martes, 1 de noviembre de 2016
Emisión n1 516 de El Otro Medio 01.11.16
Estima
el Banco Mundial, en el Informe Ambiental para la Argentina que, la
deforestación, la agricultura a escala industrial, las inundaciones, la
contaminación del aire (principalmente en zonas urbanas), y del agua (debido a
las actividades agrícolas, industriales y domésticas), la mayor acumulación de
residuos sólidos, generan externalidades, entre otros temas, con impactos en
costos y beneficios en los ecosistemas, y directamente incide en el gasto
público ambiental.
el Banco Mundial, en el Informe Ambiental para la Argentina que, la
deforestación, la agricultura a escala industrial, las inundaciones, la
contaminación del aire (principalmente en zonas urbanas), y del agua (debido a
las actividades agrícolas, industriales y domésticas), la mayor acumulación de
residuos sólidos, generan externalidades, entre otros temas, con impactos en
costos y beneficios en los ecosistemas, y directamente incide en el gasto
público ambiental.
EMISIÓN
nº 516 de El Otro Medio, 01.11.16.
Banco Mundial presenta elnº 516 de El Otro Medio, 01.11.16.
informe ambiental de Argentina. Conversamos con Jesko Hentschel, Director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay, y
Uruguay, y con Diego Moreno, Secretario de Política Ambiental, Cambio Climático
y Desarrollo Sustentable, Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la
Nación
martes, 25 de octubre de 2016
Emisión nº 515 de El Otro Medio, 25.10.16
El
cambio de época impacta en los medios de comunicación y en las personas que trabajan
o trabajaban con ellos, no solo las modificaciones tecnológicas sino también
las actitudes de quienes realizaban la administración.
cambio de época impacta en los medios de comunicación y en las personas que trabajan
o trabajaban con ellos, no solo las modificaciones tecnológicas sino también
las actitudes de quienes realizaban la administración.
EMISIÓN
nº 515 de El Otro Medio, 25.10.16.
Infonews integraba hasta hacenº 515 de El Otro Medio, 25.10.16.
muy poco tiempo un conjunto de medios en la Ciudad de Buenos Aires. Hoy su
realidad es muy distinta, así cuenta Pablo Albornoz, presidente de la
Cooperativa Infonews
martes, 18 de octubre de 2016
Emisión nº 514 de El Otro Medio, 18.10.16
Sin la cobertura mediática como la
conferencia ONU Habitat III (Quito, 2016), pero con una mirada por las
urgencias locales se presentó en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA
un Acuerdo por la urbanización de Villas.
conferencia ONU Habitat III (Quito, 2016), pero con una mirada por las
urgencias locales se presentó en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA
un Acuerdo por la urbanización de Villas.
EMISIÓN
nº 514 de El Otro Medio, 18.10.16.
nº 514 de El Otro Medio, 18.10.16.
Con la participación de
delegados villeros y profesionales como abogados y arquitectos, entre otros,
que entre en conjunto aportan visiones complementarias para la solución del
problema habitacional de miles de personas. Conversamos con Juan I. Maquieyra,
presidente del Instituto de la Vivienda de la CABA, Pablo Vitale (ACIJ), y Cristina Reynals (AIH).
delegados villeros y profesionales como abogados y arquitectos, entre otros,
que entre en conjunto aportan visiones complementarias para la solución del
problema habitacional de miles de personas. Conversamos con Juan I. Maquieyra,
presidente del Instituto de la Vivienda de la CABA, Pablo Vitale (ACIJ), y Cristina Reynals (AIH).
miércoles, 12 de octubre de 2016
miércoles, 5 de octubre de 2016
Emisión nº 512 de El Otro Medio, 04.10.16.
Relación
Bilateral Estatal, procurando inversiones en obras de infraestructura. ¿Qué
prácticas ambientales garantizan la sustentabilidad de los proyectos?
Bilateral Estatal, procurando inversiones en obras de infraestructura. ¿Qué
prácticas ambientales garantizan la sustentabilidad de los proyectos?
EMISIÓN
nº 512 de El Otro Medio, 04.10.16.
La Fundación Ambiente y Recursosnº 512 de El Otro Medio, 04.10.16.
Naturales organizó una jornada para debatir la construcción de represas en el
río Santa Cruz, conversamos con Andrés Nápoli, Hernán Casañas, Aves Argentinas,
Paulina Garzón, IISCAL, Patricio Segura, periodista chileno
martes, 27 de septiembre de 2016
Emisión nº 511 de El Otro Medio, 27.09.16
Argentina
vuelve a vivir episodios de indignidad, combina miseria extrema con pobreza.
Por esa razón organizaciones interpelan con una pregunta, ¿vivir en la calle es
agradable?
vuelve a vivir episodios de indignidad, combina miseria extrema con pobreza.
Por esa razón organizaciones interpelan con una pregunta, ¿vivir en la calle es
agradable?
EMISIÓN
nº 511 de El Otro Medio, 27.09.16.
Diversas organizacionesnº 511 de El Otro Medio, 27.09.16.
vienen pregonando que vivir en la calle no es digno presentaron y junto a la
diputada Victoria Donda un proyecto de Ley.
viernes, 23 de septiembre de 2016
CAMBIO CLIMÁTICO EN AGENDA PARLAMENTARIA.
Desde el próximo lunes 26 de septiembre de 2016, en Asunción, Paraguay, parlamentarios latinoamericanos debatirán cuestiones relacionadas con los impactos del cambio climático.
El Foro Internacional sobre Cambio Climático y Seguridad Alimentaria, será el ámbito institucional en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, del cual surgirán recomendaciones para la elaboración de legislaciones con relación a la seguridad alimentaria en un contexto de creciente afectación por las consecuencias del cambio climático.
El Foro Internacional sobre Cambio Climático y Seguridad Alimentaria, será el ámbito institucional en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, del cual surgirán recomendaciones para la elaboración de legislaciones con relación a la seguridad alimentaria en un contexto de creciente afectación por las consecuencias del cambio climático.
miércoles, 21 de septiembre de 2016
Emisión nº 510 de El Otro Medio, 20.09.16
Septiembre
16 de 2016. Audiencia por mejorar la calidad de los habitantes de la Cuenca
Matanza Riachuelo, prevenir el daño ambiental, y recomponer el ambiente.
16 de 2016. Audiencia por mejorar la calidad de los habitantes de la Cuenca
Matanza Riachuelo, prevenir el daño ambiental, y recomponer el ambiente.
EMISIÓN
nº 510 de El Otro Medio, 20.09.16.
La Autoridad de Cuenca
Matanza Riachuelo realizó el viernes 16 de septiembre de 2016 una audiencia
pública, previo al inicio conversamos el Ministro de Ambiente y Desarrollo
Sustentable Sergio Bergman. Luego encontrarás fragmentos de algunas
presentaciones.
sábado, 17 de septiembre de 2016
DIÁLOGO INTERRELIGIOSO.
Del 15 al 22 de septiembre
se reúnen en Chieti, Italia, la XVI sesión plenaria de la Comisión Mixta
Internacional para el diálogo teológico entre la Iglesia Católica Romana y la
Iglesia Católica Ortodoxa.
El evento tendrá la
presidencia del cardenal Kurt Koch, presidente del Pontificio Consejo para la
Promoción de la Unidad de los Cristianos, y del arzobispo de Telmessos Iob, del
Patriarcado Ecuménico.
Como en ocasiones anteriores
habrá representantes de cada una de las catorce Iglesias ortodoxas autocéfalas,
además de otros representantes católicos.
Según el comunicado de prensa
emitido por la Santa Sede, la sesión plenaria tendrá como objeto examinar un
borrador de documento, titulado “Hacia una comprensión común de la sinodalidad
y primacía al servicio de la unidad de la Iglesia".
La redacción del documento
comenzó en sesiones precedentes llevadas a cabo en Amán, Jordania, en 2014, y continuadas
en Roma en 2015.
martes, 13 de septiembre de 2016
Emisión nº 509 de El Otro Medio 130916
¿Qué
sucede con las pilas que no usamos? ¿Cuál es su destino?
sucede con las pilas que no usamos? ¿Cuál es su destino?
EMISIÓN
nº 509 de El Otro Medio, 13.09.16.
Antonio Elio Brailovskynº 509 de El Otro Medio, 13.09.16.
cuenta la actividad que desarrolla en el Defensoría del Pueblo de la Ciudad.
martes, 6 de septiembre de 2016
Emisión nº 508 de El Otro Medio 06.09.16
Arte
y cultura para expresar.
y cultura para expresar.
EMISIÓN
nº 508 de El Otro Medio, 06.09.16.
6to Festival Latino Árabe.nº 508 de El Otro Medio, 06.09.16.
Temporada 2016 del 1 al 12 de septiembre, en las salas Gaumont, Alianza
Francesa, Complejo Bajo Plaza San Martín, y Congreso de la Nación.
conversamos con Edgardo Bechara El Khoury.
domingo, 4 de septiembre de 2016
2016 del Patriarco Ecuménico de Constantinopla.
Todo 1º de septiembre de cada año emite un mensaje. Amigas y amigos extraje
algunos pasajes para compartir.
En esta oportunidad reitera la necesidad de sensibilizar a todos, ante
los problemas ecológicos a los que se enfrenta nuestro planeta.
De manera similar, fue proclamado el pasado junio durante el Gran Concilio
desarrollado en la isla de Creta.
Señala que a pesar del rápido progreso tecnológico y las posibilidades
que ofrece, no debemos desviarnos de considerar los perjuicios que pueda
provocar al medio ambiente y a la sociedad.
En consonancia con la visión moral, ética y religiosa, enfatiza la
relación entre la actual crisis ecológica y las pasiones humanas de la codicia,
la avidez, el egoísmo y la voracidad rapaz, que si bien satisfacen necesidades
materiales suponen la destrucción del medio ambiente.
En este sentido, el continuo aumento del bienestar y el consumismo
desenfrenado conducen al agotamiento de los recursos naturales.
Invita dedicar esfuerzos en la lucha por la protección del medio
ambiente, en su inseparable interconexión entre medio natural y cultural del
género humano.
Finalmente en tono
esperanzador, enuncia una alternativa cuyo encuadre es la economía de la
moderación que puede conducir a una sabia gestión del medio ambiente.viernes, 2 de septiembre de 2016
VI
temporada del Festival de Cine Latino Árabe.
Del
1 al 12 de septiembre, en las salas Gaumont, Alianza Francesa, Complejo Bajo
Plaza San Martín, y Congreso de la Nación.
E
la apertura se presentó IDOL, película del Director Hany Abu-Assad, que narra
la historia de un niño palestino, residente en Gaza, y las alternativas hasta concretar
su objetivo de cantar. A través de él el pueblo palestino, y en especial Gaza, muestra
su problema.
En
síntesis la cultura es otra expresión de la política.
En
el próximo video tendremos palabras del Director Ejecutivo Edgardo Bechara El
Khoury
martes, 30 de agosto de 2016
Emisión nº 507 de El Otro Medio 30.08.16
Argentina
debate los derechos de propiedad en una ley de semillas. Con apoyo de
empresario recibe el rechazo de organizaciones defensoras de la diversidad
agrícola.
debate los derechos de propiedad en una ley de semillas. Con apoyo de
empresario recibe el rechazo de organizaciones defensoras de la diversidad
agrícola.
EMISIÓN
nº 507 de El Otro Medio, 30.08.16.
nº 507 de El Otro Medio, 30.08.16.
Organizaciones
se presentan como Amigos del Tribunal en la Corte Suprema de Justicia de la
Nación, conversamos con Carlos Vicente, Fernando Cabaleiro.
se presentan como Amigos del Tribunal en la Corte Suprema de Justicia de la
Nación, conversamos con Carlos Vicente, Fernando Cabaleiro.
martes, 23 de agosto de 2016
Emisión nº 506 de El Otro Medio 23.08.16
Ecosistema
Acuático, conversamos Santiago Krapovickas, con quien en ese momento era
coordinador del Foro De Conservación del Mar Argentino.
Acuático, conversamos Santiago Krapovickas, con quien en ese momento era
coordinador del Foro De Conservación del Mar Argentino.
Emisión nº 506 de El Otro Medio 23.08.16
Ecosistema
Acuático, conversamos Santiago Krapovickas, con quien en ese momento era
coordinador del Foro De Conservación del Mar Argentino.
Acuático, conversamos Santiago Krapovickas, con quien en ese momento era
coordinador del Foro De Conservación del Mar Argentino.
sábado, 20 de agosto de 2016
EL EFECTO DE LOS RAYOS
GAMMA SOBRE LAS CALENDULAS.
Teatro El Duende. Araoz 1469, sábado 21:30 y
domingo 19 hs.
Nuestras virtudes y defectos nos acompañan,
durante el día y la noche. La buena tarea diaria es resaltar unas y reducir los
otros. Esto resultaría provechoso si
sabemos reconocer unas y otros. Expresarnos. Sí, expresarnos de manera amable
ante nuestros seres amados. Algo de esto sucede en la relación entre madre e
hijas durante la representación de la obra.
PALABRAS DEL DIRECTOR.
Una pieza profundamente conmovedora que
ahonda en lo más oscuro e hiriente de las relaciones familiares, pero en la que
nunca dejamos de percibir como trasfondo de todo este panorama desolador, la
esperanza.
En mayor o menor medida, todos estamos expuesto a los rayos gamma.viernes, 19 de agosto de 2016
LLUVIA Y ARCOIRIS.
Sábado 23:30 horas en teatro Buenos
Aires, Rodríguez Peña 411.
¿Cuándo vivirás
emociones vibrantes? Llegó el momento para Margo.
Pero como historia de
amor, necesita ingredientes que realcen el drama: la discriminación, la
mentira, el ocultamiento. Y los tiene bien balanceados.
Viva el show.jueves, 18 de agosto de 2016
NO ME MATES
Una película de Gabriel
Arbós. Basada en hechos reales, con Ana Celentano y Alejo García Pintos.
Estreno comercial 18 de
agosto.
La presentación para la
prensa permitió extraer conceptos, sentimientos, afirmaciones de parte de Arbós,
así como de la protagonista en la vida real.
A continuación una
síntesis de la conversación.
Palabras del director
Gabriel Arbos,
La violencia es un proceso
de crecimiento y hay que atender a las alertas tempranas.
¿Cómo definirías tu obra
"No me mates"?
Defino esta película como
un docudrama. La combinación de documental más la ficción, donde la víctima
aparece como protagonista.
¿Cuál fue el proceso, y
qué te llevó a elegir a la actriz?
Además de la similitud
exterior, en cuanto al rostro, encontré similitudes entre la víctima y la
actriz.
¿Cuál fue el tiempo
demandado para la producción?
El rodaje comenzó en mayo
de 2015 Que la víctima esté viva fue la motivación principal.
Corina Fernández.
Nació el 30 de septiembre
de 1963. Conoció a quien luego sería el padre de sus hijas, y compartió
aproximadamente 6 años de noviazgo, para luego mantener una convivencia por casi 14 años. No se casó. Ahora tiene
nuevamente pareja, con su primer amor.
Nunca más volvió a los
lugares donde transcurrieron los días de convivencia con Javier Weber,
interpretado por Alejo García Pintos en la ficción.
Desde 2012 trabaja en el
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, como Directora General de la Mujer. Es
presidente de "Hay una salida", Asociación Civil cuya misión es
luchar contra violencia de género.
Presentó ante la ONU
proyectos para la prevención de la violencia con el objetivo de generar una
sociedad más sana.
En palabras de Corina
Fernández, "violencia es todo lo que genera daño", y la entiende como
un síntoma postraumático de la violencia infantil, con raíces profundas en el
abandono, la indiferencia, y niños que crecieron sin protección ni seguridad.
Para Corina también hay
mujeres violentas, pero en general no matan.
Durante su calvario realizó
80 denuncias contra Javier Weber, su pareja en la vida real, fallecido mientras
cumplía la condena penal. Hoy está convencida que hay que cambiar aspectos
procesales que protejan a la víctima, porque hacer las denuncias implican un
riesgo para quien sufre la violencia de género. Las denuncias crean más
vulnerabilidad frente a un hombre que se pone más violento.
Confesó que nunca estuvo
enamorada de Javier.
Fallo
Win Win de la CSJN
GANA:
El Poder Ejecutivo tiene la posibilidad de blanquear el terreno perdido y
asegurar la iniciativa del incremento de las tarifas. Digo plural porque ahora
extenderá el procedimiento de la audiencia pública obligatoria para los demás
aumentos.
GANA:
El Poder Judicial, porque los fallos de primeras y segundas instancias fueron oídos, y la Corte porque
deja a salvo su independencia.
GANA:
Los usuarios porque queda libre la iniciativa para nuevos amparos por las
situaciones no previstas o no tratadas en el fallo de la Corte Suprema de
Justicia de la nación.
Por
lo menos así lo veo.
martes, 16 de agosto de 2016
lunes, 15 de agosto de 2016
La Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas, IPBES por sus siglas en inglés, designó hoy 15.08.16 tres nuevos Copresidentes.
La tarea por delante de Sandra Díaz, Argentina, Eduardo Brondízio, Brasil y Estados Unidos, y Josef Settele, Alemania, junto a más de 100 expertos de todo el mundo es producir, en los próximos tres años, la Evaluación global sobre la Biodiversidad y los Servicios de los Ecosistemas del IPBES.
Brindemos por que desarrollen un muy buen trabajo.
Brindemos por que desarrollen un muy buen trabajo.
NO ME MATES
Una película de Gabriel
Arbós. Basada en hechos reales, con Ana Celentano y Alejo García Pintos.
Estreno comercial 18 de
agosto.
La presentación para la
prensa permitió extraer conceptos, sentimientos, afirmaciones de parte de Arbós,
así como de la protagonista en la vida real.
A continuación una
síntesis de la conversación.
Palabras del director
Gabriel Arbos,
La violencia es un proceso
de crecimiento y hay que atender a las alertas tempranas.
¿Cómo definirías tu obra
"No me mates"?
Defino esta película como
un docudrama. La combinación de documental más la ficción, donde la víctima
aparece como protagonista.
¿Cuál fue el proceso, y
qué te llevó a elegir a la actriz?
Además de la similitud
exterior, en cuanto al rostro, encontré similitudes entre la víctima y la
actriz.
¿Cuál fue el tiempo
demandado para la producción?
El rodaje comenzó en mayo
de 2015 Que la víctima esté viva fue la motivación principal.
Corina Fernández.
Nació el 30 de septiembre
de 1963. Conoció a quien luego sería el padre de sus hijas, y compartió
aproximadamente 6 años de noviazgo, para luego mantener una convivencia por casi 14 años. No se casó. Ahora tiene
nuevamente pareja, con su primer amor.
Nunca más volvió a los
lugares donde transcurrieron los días de convivencia con Javier Weber,
interpretado por Alejo García Pintos en la ficción.
Desde 2012 trabaja en el
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, como Directora General de la Mujer. Es
presidente de "Hay una salida", Asociación Civil cuya misión es
luchar contra violencia de género.
Presentó ante la ONU
proyectos para la prevención de la violencia con el objetivo de generar una
sociedad más sana.
En palabras de Corina
Fernández, "violencia es todo lo que genera daño", y la entiende como
un síntoma postraumático de la violencia infantil, con raíces profundas en el
abandono, la indiferencia, y niños que crecieron sin protección ni seguridad.
Para Corina también hay
mujeres violentas, pero en general no matan.
Durante su calvario realizó
80 denuncias contra Javier Weber, su pareja en la vida real, fallecido mientras
cumplía la condena penal. Hoy está convencida que hay que cambiar aspectos
procesales que protejan a la víctima, porque hacer las denuncias implican un
riesgo para quien sufre la violencia de género. Las denuncias crean más
vulnerabilidad frente a un hombre que se pone más violento.
Confesó que nunca estuvo
enamorada de Javier.
EL PULSO.
Basada en la novela que Stephen King publicó en 2006 "Cell". La película muestra la relación entre la tecnología y los usuarios. No preocuparse, el protagonista principal gana. Para ello tendrá que superar obstáculos donde la vida y la muerte juegan sus cartas en cada escena.
El celular es el medio desencadenante de la catástrofe. Vale recordar que la Organización Mundial de la Salud recientemente comenzó por admitir la relación entre el efecto de las ondas electromagnéticas y la salud de las personas. Por su puesto que el tema no está resuelto en el ámbito científico. Menos en sus aspectos industriales y comerciales.
¿Qué sucederá cuando las máquinas cobren vida propia? Máxime que hoy puedes programar las actividades hogareñas para la realización mecánica de las tareas.
Estreno comercial 18 de agosto de 2016.
Basada en la novela que Stephen King publicó en 2006 "Cell". La película muestra la relación entre la tecnología y los usuarios. No preocuparse, el protagonista principal gana. Para ello tendrá que superar obstáculos donde la vida y la muerte juegan sus cartas en cada escena.
El celular es el medio desencadenante de la catástrofe. Vale recordar que la Organización Mundial de la Salud recientemente comenzó por admitir la relación entre el efecto de las ondas electromagnéticas y la salud de las personas. Por su puesto que el tema no está resuelto en el ámbito científico. Menos en sus aspectos industriales y comerciales.
¿Qué sucederá cuando las máquinas cobren vida propia? Máxime que hoy puedes programar las actividades hogareñas para la realización mecánica de las tareas.
Estreno comercial 18 de agosto de 2016.
martes, 9 de agosto de 2016
Emisión 504 de El Otro Medio 080816
Convocan
a una Asamblea Intercomunal, el sábado
13 de agosto de 2016, a las 15 horas en Corrientes 4023.
a una Asamblea Intercomunal, el sábado
13 de agosto de 2016, a las 15 horas en Corrientes 4023.
EMISIÓN
nº 504 de El Otro Medio, 09.08.16.
Conferencia de prensa de lanº 504 de El Otro Medio, 09.08.16.
Intercomunal. Participaron Natalia Quinto, asamblea la Boca resiste y propone,
Mauricio, asamblea Parque Lezama, Rogelio González, presidente
de la Unión Comerciantes Villa del Parque, Carlos Wilkinson, Movimiento
Comunero, Pablo Cesaroni, Patria Grande. Además Rogelio González denuncia que
los vecinos quieren un tomógrafo para el Hospital Zubizarreta.
martes, 2 de agosto de 2016
Emisión nº 503 de El Otro Medio 02.08.16
Energía,
oferta, demanda, costos, tarifas, subsidios. Desde el énfasis está en
desacoplar el crecimiento económico del consumo energético, para logar la
eficiencia energética.
oferta, demanda, costos, tarifas, subsidios. Desde el énfasis está en
desacoplar el crecimiento económico del consumo energético, para logar la
eficiencia energética.
EMISIÓN
nº 503 de El Otro Medio, 02.08.16.
Conversamos sobre el temanº 503 de El Otro Medio, 02.08.16.
eficiencia energética, la visión privada con Jorge Ferioli, y la visión desde
la administración pública con Andrea Hein. Señala Andrea Hein, mirando la
experiencia internacional, la existencia
de modelos para el uso de tecnología y estándares técnicos.
jueves, 28 de julio de 2016
¿Hay qué estar preocupados?
Recordemos la puja entre los choferes de taxis por la instalación del sistema Uber.
Los choferes de colectivos, micros, y similares también deberían estar preocupados.
¿Y el resto de las personas, también deberíamos estar preocupados por el avance de las máquinas que reemplazan actividades humanas:
Según confirman de la industria automotriz pronto veremos circular autos sin chofer.
Así podemos informarnos que la empresa Mercedes Benz tiene por las calles Amstersdam, Holanda, el vehículo Citypilot. Está dotado de un software que le permite circular por el ámbito urbano sin precisar de conductor.
Para el asombro. ¿Verdad? ¿Cuántos más avances que sustituyan la actividad humana veremos durante el siglo 21?. Juan José Dimas parafacebook.com/elotromedio
Recordemos la puja entre los choferes de taxis por la instalación del sistema Uber.
Los choferes de colectivos, micros, y similares también deberían estar preocupados.
¿Y el resto de las personas, también deberíamos estar preocupados por el avance de las máquinas que reemplazan actividades humanas:
Según confirman de la industria automotriz pronto veremos circular autos sin chofer.
Así podemos informarnos que la empresa Mercedes Benz tiene por las calles Amstersdam, Holanda, el vehículo Citypilot. Está dotado de un software que le permite circular por el ámbito urbano sin precisar de conductor.
Para el asombro. ¿Verdad? ¿Cuántos más avances que sustituyan la actividad humana veremos durante el siglo 21?. Juan José Dimas parafacebook.com/elotromedio
miércoles, 27 de julio de 2016
Emisión nº 502 de El Otro Medio 2607161
Argentina y el PNUD firman acuerdo
para el período 2016/2020. Además el PNUD presenta el Informe Regional sobre
Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe, bajo la dimensión del
Progreso Multidimensional.
para el período 2016/2020. Además el PNUD presenta el Informe Regional sobre
Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe, bajo la dimensión del
Progreso Multidimensional.
EMISIÓN
nº 502 de El Otro Medio, 26.07.16.
nº 502 de El Otro Medio, 26.07.16.
Conversamos
con Jessica Fieta, Directora Regional para ALyC, PNUD, Patricio Benegas
Secretario de Coordinación y Cooperación Internacional, MRECyC.
con Jessica Fieta, Directora Regional para ALyC, PNUD, Patricio Benegas
Secretario de Coordinación y Cooperación Internacional, MRECyC.
miércoles, 20 de julio de 2016
Emisión nº 501 de El Otro Medio 19.07.16
25
millones de argentinos.
millones de argentinos.
EMISIÓN
nº 501 de El Otro Medio, 19.07.16.
nº 501 de El Otro Medio, 19.07.16.
25 millones de argentinos es la obra
que se presenta en Junín 380, "El Ópalo", los martes a las 21 horas.
que se presenta en Junín 380, "El Ópalo", los martes a las 21 horas.
La trama transcurre durante el
mundial de football de 1978, en Argentina. Momento histórico contemporáneo de
alto voltaje político deportivo.
mundial de football de 1978, en Argentina. Momento histórico contemporáneo de
alto voltaje político deportivo.
sábado, 16 de julio de 2016
Turquía.
¿Golpe fallido? O el inicio de cambio.
Con
el correr de las horas vamos conociendo más detalles del titulado fallido golpe
de estado en Turquía.
Por
el momento hay muchos interrogantes.
Para
mencionar algunos:
¿Los
golpistas pretendían aislar a Turquía de Europa? En el sentido de volverla más
hacia el Oriente. Un Oriente radicalizado. O, por el contrario acelerar el
proceso de integración hacia la Unión Europea. Mediado por concesiones
recíprocas.
¿Cómo
pretendían resolver los golpistas la crisis de los refugiados? Devolviéndolos a
Siria, entregándolos al Estado Islámico, aislándolos en campos.
¿Qué
actitud tendrían ante el avance del Estado Islámico? Participarían más activamente
en la guerra contra los miembros del Estado Islámico. Recordemos las
acusaciones de Rusia hacia Turquía por el presunto apoyo mediado por la compra
de petróleo.
La
primavera árabe prácticamente no floreció en Turquía. En 2013 se marchitó
rápidamente. Sin embargo hay sectores de la población que reclaman más democracia,
donde alternar en los cargos públicos es fundamental. Sin mencionar otras
cuestiones tan importantes como transparencia, honestidad, tolerancia, trabajo,
educación, salud y bienestar. La lista puede seguir mencionando otros valores y
cuestiones.
martes, 12 de julio de 2016
Emisión nº 500 de El Otro Medio 12.07.16
Dimas Producciones celebró con
amigos.
amigos.
EMISIÓN
nº 500 de El Otro Medio, 12.07.16.
nº 500 de El Otro Medio, 12.07.16.
Bicentenario
de la Independencia Argentina y 500 emisiones de El Otro Medio
de la Independencia Argentina y 500 emisiones de El Otro Medio
miércoles, 6 de julio de 2016
Emisión nº 499 de El Otro Medio, 05.07.16
La Ley
de Protección de Humedales se debate en el Congreso Nacional con la
participación de organizaciones sociales,
entidades privadas, instituciones académicas y organismos gubernamentales
nacionales y provinciales.
Desarrollo Sustentable del Senado de la Nación está debatiendo el proyecto de
Ley sobre Presupuestos Mínimos para la Conservación de humedales. Conversamos
con el senador Fernando Solanas, y con participantes que opinaron sobre el
proyecto, Miguel Taboada, Manuel Jaramillo (FVSA), Martín Rasines (AFOA)
de Protección de Humedales se debate en el Congreso Nacional con la
participación de organizaciones sociales,
entidades privadas, instituciones académicas y organismos gubernamentales
nacionales y provinciales.
EMISIÓN
nº 499 de El Otro Medio, 05.07.16.
La Comisión de Ambiente ynº 499 de El Otro Medio, 05.07.16.
Desarrollo Sustentable del Senado de la Nación está debatiendo el proyecto de
Ley sobre Presupuestos Mínimos para la Conservación de humedales. Conversamos
con el senador Fernando Solanas, y con participantes que opinaron sobre el
proyecto, Miguel Taboada, Manuel Jaramillo (FVSA), Martín Rasines (AFOA)
martes, 28 de junio de 2016
Emisión nº 498 de El Otro Medio, 28.06.16
Algunos temas conversado con el
Ministro Bergman fueron cambio climático, deforestación, glaciares.
Ministro Bergman fueron cambio climático, deforestación, glaciares.
EMISIÓN
nº 498 de El Otro Medio, 28.06.16.
Con el Ministro de Ambientenº 498 de El Otro Medio, 28.06.16.
y Desarrollo Sustentable de la Nación Sergio Bergman repasamos parte de la
agenda ambiental en la Argentina.
miércoles, 22 de junio de 2016
Un día inolvidable. Pero .....pero.
Un día inolvidable. Pero ….pero.
Sería una tarde noche inolvidable, que quedaría marcada en
la memoria de los miles o millones de televidentes que mirarían el partido de
football entre las selecciones Estados Unidos de América y Argentina. Pero algo
pasó. Como decían mis abuelos, siempre hay imprevistos. No importó cuan celosos estuvieron los
controles en todas las líneas. Algo pasó que se filtró eludiendo controles
afuera y dentro del estadio, y aunque fue fugaz como un destello quedó
registrado. Al fin y al cabo jugaban contra Argentina, que para esta copa
América vino resuelta a pelear la final.
Argentina ganó, y ganó bien, en todo momento impuso
jerarquía, individual y grupal. Pero algo pasó que se les escapó de las manos a
los organizadores. No pudieron parar a Messi. Comenzaba el segundo tiempo, los
espectadores, el árbitro, cuerpos técnicos, periodistas, fotógrafos, y los
jugadores estaban dispuestos. El cuerpo técnico y los jugadores del equipo
local analizaron como harán para contener a Messi. Pero, tampoco pudieron parar
al espectador que entró al campo de juego y corrió hacia el ídolo. Por cierto
que rápidamente, como si fuera otro Messi, el director de cámaras sacó de
pantalla el suceso y mostró las tribunas en lugar de mostrar que sucedía en el
campo de juego con la persona que quería llegar al ídolo. El árbitro no observó
una clara falta contra la comunicación y el derecho de todos los televidentes a
estar informados.
Como decían mis abuelos los imprevistos pueden sortear todas
las previsiones. Aunque hubo muchos
controles en todas las líneas.
Una fiesta del football, con goleada, ganó Argentina y va
por la final.
Emisión nº 497 de El Otro Medio, 21.06.16
100 años de la Cámara Industria y
Comercio Argentino Alemana.
Comercio Argentino Alemana.
EMISIÓN
nº 497 de El Otro Medio, 21.06.16.
nº 497 de El Otro Medio, 21.06.16.
La
Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana, realizó su encuentro anual
denominado "Megaciudades" conversamos con Dorothea Graff. Del panel
con autoridades públicas compartimos las entrevistas realizadas a Alex
Campbell, Subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales, Provincia de Buenos
Aires, Horacio Quiroga, Intendente de la Municipalidad de Neuquén, y Héctor
Gay, Intendente de Bahía Blanca.
Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana, realizó su encuentro anual
denominado "Megaciudades" conversamos con Dorothea Graff. Del panel
con autoridades públicas compartimos las entrevistas realizadas a Alex
Campbell, Subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales, Provincia de Buenos
Aires, Horacio Quiroga, Intendente de la Municipalidad de Neuquén, y Héctor
Gay, Intendente de Bahía Blanca.
miércoles, 15 de junio de 2016
Emisión nº 496 de El Otro Medio, 14.06.16
Rol del profesional inmobiliario acerca de temas como: alquiler de
vivienda única, honorarios y gastos
inmobiliarios, créditos hipotecarios, blanqueo de capitales.
vivienda única, honorarios y gastos
inmobiliarios, créditos hipotecarios, blanqueo de capitales.
EMISIÓN
nº 496 de El Otro Medio, 14.06.16.
nº 496 de El Otro Medio, 14.06.16.
Conferencia de prensa del Centro
de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (CE.CI.BA), y la
Cámara de Propietarios de la República Argentina, sobre el rol del profesional
inmobiliario.
de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (CE.CI.BA), y la
Cámara de Propietarios de la República Argentina, sobre el rol del profesional
inmobiliario.
martes, 7 de junio de 2016
Emisión nº 495 de El Otro Medio, 07.06.16
EMISIÓN
nº 495 de El Otro Medio, 07.06.16.
nº 495 de El Otro Medio, 07.06.16.
En
la presentación del convenio de colaboración en Eficiencia Energética entre la
Argentina y la Unión Europea, conversando con José Ignacio Salafranca,
Embajador de la Delegación en Argentina.
la presentación del convenio de colaboración en Eficiencia Energética entre la
Argentina y la Unión Europea, conversando con José Ignacio Salafranca,
Embajador de la Delegación en Argentina.
lunes, 6 de junio de 2016
Romper un huevo por las puntas.
Romper un huevo por las puntas.
Una propuesta teatral para hablar de las interacciones humanas, las mutuas necesidades de amor, las alegrías que la vida incluye, los esfuerzos para mantener la relación, y sobrellevar las dificultades.
Romper un huevo por las puntas, es el título de la obra de teatro que podrán disfrutar el viernes a las 22 horas en el Espacio Colette, Paseo La Plaza avenida Corrientes 1660.
Una propuesta teatral para hablar de las interacciones humanas, las mutuas necesidades de amor, las alegrías que la vida incluye, los esfuerzos para mantener la relación, y sobrellevar las dificultades.
Romper un huevo por las puntas, es el título de la obra de teatro que podrán disfrutar el viernes a las 22 horas en el Espacio Colette, Paseo La Plaza avenida Corrientes 1660.
martes, 31 de mayo de 2016
Emisión nº 493 de El Otro Medio, 31.05.16
Preocupa a vecinos de la Comuna 3, Balvanera, Ciudad de Buenos Aires el destino de una hectárea de terreno.
Balvanera, Ciudad de Buenos Aires, a favor del espacio verde
EMISIÓN nº 493 de El Otro Medio,
31.05.16.
Vecinos de la Comuna 3,31.05.16.
Balvanera, Ciudad de Buenos Aires, a favor del espacio verde
sábado, 28 de mayo de 2016
Votación en la Junta de Accionistas 2.
La Junta de accionistas de Exxon Mobil y Chevron rechazó las propuestas para luchar contra el cambio climático. En cambio Exxon aceptó incorporar en la mas lata dirección -mesa directiva-, un asesor en temas ambientales. En paralelo, las compañías petroleras siguen adelante con su plan de desinversión en la explotación de hidrocarburos fósiles. La nueva orientación es hacia las fuentes de energías renovables.
martes, 24 de mayo de 2016
Emisión nº 493 de El Otro Medio, 24.05.16
3er
festival internacional de cine ambiental, desde el 1 al 8 de junio.
festival internacional de cine ambiental, desde el 1 al 8 de junio.
EMISIÓN
nº 492 de El Otro Medio, 24.05.16
nº 492 de El Otro Medio, 24.05.16
Festival
Internacional de Cine Ambiental, Florencia Santucho informa como será.
Internacional de Cine Ambiental, Florencia Santucho informa como será.
Una meta cada vez más lejana.
El PNUMA difundió el informe sobre las Perspectivas del MedioAmbiente Mundial, conocido como GEO6, versión 2016, donde trabajaron 1203 investigadores, centenares de instituciones científicas y más de 160 gobiernos. A criterio del director ejecutivo del PNUMA, Achim Steiner, “si el mundo no hace valer soluciones que mejoren los patrones actuales de producción y consumo, y si no utilizamos los recursos actuales de forma sostenible, entonces el estado del ambiente en el mundo continuará declinando. Seguinos en facebook.com/elotromedio
Votación en la Junta de accionistas.
Junto al precio del petróleo en baja, y las necesidades medio ambientales en alza por la lucha contra el Cambio Climático, la Junta de accionistas de Exxon Mobil y Chevron votarán mañana que hacer a partir del Acuerdo alcanzado por los Estados Partes en la COP 21.
Junto al precio del petróleo en baja, y las necesidades medio ambientales en alza por la lucha contra el Cambio Climático, la Junta de accionistas de Exxon Mobil y Chevron votarán mañana que hacer a partir del Acuerdo alcanzado por los Estados Partes en la COP 21.
lunes, 23 de mayo de 2016
Nueva Secretaria de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
La ex canciller mexicana Patricia Espinosa, actual embajadora mexicana en Alemania, es confirmada en el cargo.
Patricia Espinoza, con más de 30 años en el mundo de las relaciones internacionales, fue secretaria de Relaciones Exteriores de México desde 2006 hasta 2012. Además Espinosa presidió la COP 16 que tuvo lugar en diciembre de 2010 en Cancún, México.
El nuevo cargo le llega luego de la promoción realizada por el Secretario General de la ONU, Ban Ki Moon.
domingo, 22 de mayo de 2016
QUERIDOS HIJOS.
Teatro Arlequino, Alsina 1484, sábados 21 horas.
La realidad supera la ficción, pero la primera necesita recrearse en la segunda, repetirse al infinito para que su mensaje logre internalizarse. Queridos Hijos nos muestra que el camino de los buenos sentimientos tiene esperanza de superar los enfrentamientos inútiles, que profundizan heridas y rencores. Queridos Hijos es un puente de amor, y en esta oportunidad les toca a las mujeres, las madres asumir la iniciativa, y contradecir mandatos. Los espectadores esperan el final con ardor, con emoción, hasta estallar sus manos en sostenidos aplausos. Vale la pena ver.
Teatro Arlequino, Alsina 1484, sábados 21 horas.
La realidad supera la ficción, pero la primera necesita recrearse en la segunda, repetirse al infinito para que su mensaje logre internalizarse. Queridos Hijos nos muestra que el camino de los buenos sentimientos tiene esperanza de superar los enfrentamientos inútiles, que profundizan heridas y rencores. Queridos Hijos es un puente de amor, y en esta oportunidad les toca a las mujeres, las madres asumir la iniciativa, y contradecir mandatos. Los espectadores esperan el final con ardor, con emoción, hasta estallar sus manos en sostenidos aplausos. Vale la pena ver.
jueves, 19 de mayo de 2016
Emisión nº 492 de El Otro Medio, 17.05.16
Argentina anuncia publicación
de documentos sobre violación de Derechos Humanos entre 1978 y 1982. el
vicecanciller brindó precisiones sobre el proceso de negociación entre el
Mercosur y la Unión Europea.
de documentos sobre violación de Derechos Humanos entre 1978 y 1982. el
vicecanciller brindó precisiones sobre el proceso de negociación entre el
Mercosur y la Unión Europea.
EMISIÓN nº 492 de El Otro Medio,
17.05.16
El17.05.16
Vicecanciller argentino, Carlos Foradori, y el Secretario de Derechos Humanos,
Claudio Avruj, anuncian la publicación de 75 comunicaciones de la UNESCO, de
entre 1978 y 1982, sobre violaciones de derechos humanos en la Argentina. Con
el Vicecanciller Carlos Foradori conversamos acerca del proceso de negociación
entre la Unión Europea y el Mercosur.
sábado, 14 de mayo de 2016
jueves, 12 de mayo de 2016
Derechos Humanos. Desaparición forzada de personas. Dictadura Cívico Militar Argentina 1976-1982.
La historia de reescribe permanentemente en el tema de los desaparecidos por razones políticas en Argentina durante la última Dictadura Cívico Militar. Ayer, en un nuevo paso en el camino de encontrar la Verdad y la Justicia en materia de Derechos Humanos, en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el vicecanciller Carlos Fodarori y el Secretario de Derechos Humanos Claudio Avruj, anunciaron que la UNESCO entregó a la Argentina 75 comunicaciones recibidas entre 1978 y 1982, sobre violaciones a los Derechos Humanos.
Las autoridades presentes anticiparon que pondrán, a la brevedad, a disposición la documentación recibida, y evacuaron preguntas de los periodistas presentes.
Asistieron miembros de Familiares de Desaparecidos y Víctimas por razones políticas.
Las autoridades presentes anticiparon que pondrán, a la brevedad, a disposición la documentación recibida, y evacuaron preguntas de los periodistas presentes.
Asistieron miembros de Familiares de Desaparecidos y Víctimas por razones políticas.
Derechos Humanos. Desaparición forzada de personas. Dictadura Cívico Militar Argentina 1976-1982.
La historia de reescribe permanentemente en el tema de los desaparecidos por razones políticas en Argentina durante la última Dictadura Cívico Militar. Ayer, en un nuevo paso en el camino de encontrar la Verdad y la Justicia en materia de Derechos Humanos, en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el vicecanciller Carlos Fodarori y el Secretario de Derechos Humanos Claudio Avruj, anunciaron que la UNESCO entregó a la Argentina 75 comunicaciones recibidas entre 1978 y 1982, sobre violaciones a los Derechos Humanos.
Las autoridades presentes anticiparon que pondrán, a la brevedad, a disposición la documentación recibida, y evacuaron preguntas de los periodistas presentes.
Asistieron miembros de Familiares de Desaparecidos y Víctimas por razones políticas.
Las autoridades presentes anticiparon que pondrán, a la brevedad, a disposición la documentación recibida, y evacuaron preguntas de los periodistas presentes.
Asistieron miembros de Familiares de Desaparecidos y Víctimas por razones políticas.
miércoles, 11 de mayo de 2016
martes, 10 de mayo de 2016
Emisión nº 491 de El Otro Medio, 10.05.16
Conversaciones
de cine.
de cine.
EMISIÓN
nº 491 de El Otro Medio, 00.05.16
Con Francisco Scullinº 491 de El Otro Medio, 00.05.16
destacamos parte de la trayectoria de Ennio Moricone.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)