EL OTRO MEDIO.

EL OTRO MEDIO

EL OTRO MEDIO
Para anunciar en El Otro Medio comuníquese a comercialelotromedio@yahoo.com.ar

domingo, 25 de noviembre de 2018

COMPARACIÓN PAÍSES G.20 EN GDP / PBI. SEGUNDA ENTREGA.


COMPARACIÓN  PAÍSES G.20 EN GDP / PBI. SEGUNDA ENTREGA. 


El GDP / PIB permite medir (FMI, Banco Mundial) los ingresos de los habitantes por país. Los valores que incluye son todos los bienes y servicios finales producidos durante un período de tiempo.

Las estimaciones del  se utilizan para determinar el desempeño económico de un país o región en su conjunto y para hacer comparaciones internacionales:[1]

PAÍS
GDP
Promedio G.20
18373
India
5734
Indonesia
10368
Sudáfrica
12406
China
13584
Brasil
14444
México
16493
Argentina
19126
Turquía
19460
Rusia
24295
Italia
34180
República de Corea
34387
Unión Europea
35591
Francia
37622
Japón
37860
Gran Bretaña
38514
Canadá
42891
Australia
43647
Alemania
43931
Arabia Saudita
50284
United States
52773
                            

Vale destacar que el enfoque para determinar el PBI puede estar centrado en la producción, el gasto, o los ingresos.


Las estimaciones elaboradas por la Agency Central Intelligence alcanzan valores diferentes, según se aprecia en el siguiente cuadro. [2]


PAÍS
GDP $ 2017
India
7.200
Indonesia
12.400
Sudáfrica
13.500
China
16.700
Brasil
15.600
México
19.900
Argentina
20.900
Turquía
26.900
Rusia
27.800
Italia
38.100
República de Corea
39.400
Unión Europea
40.900
Francia
43.800
Japón
42.800
Gran Bretaña
44.100
Canadá
48.300
Australia
50.300
Alemania
50.400
Arabia Saudita
58.400
United States
59.500

             

Más impactante que el super bowl. Más espectacular que la final River Plate vs Boca Jrs Es el encuentro del G.20

PRIMERA ENTREGA.



Dentro de una semana la reunión política que reúne a Presidentes y Jefes de Estado tendrá su máxima exposición en la Ciudad Buenos Aires.

Durante el año que Argentina tuvo la presidencia del Grupo se realizaron innumerables reuniones en diversos temas. Todos de alta importancia para los participantes.

Como anfitrión Argentina asumió el costo político de liderar las reuniones y además el gasto de la implementación.

Solo en seguridad para los cruciales días de la semana próxima sabemos que el número de integrantes de las fuerzas de seguridad federales afectados a los operativos supera los 13000, a los que sumarán los que traen las principales delegaciones, USA, Rusia, y China, que superan los 3000.

Además habrá más 9000 agentes de la policía bonaerense y de la Policía de la Ciudad participando del control de la movilidad por autopista a Ezeiza, con despliegues preventivos en la ciudad de Buenos Aires.

A todo esto se suman el control aeroespacial, los aviones de combate y de servicio, barcos de la prefectura y la Armada Argentina, entre otros elementos.

Referirse al G20 significa mirar otros puntos que comparan en grandes rubros el grado de evolución de cada país.

Por ejemplo desde punto de vista de la posición respecto del índice de Desarrollo Humano, un indicador creado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), cuyos componentes esenciales son las variables: [1]
1) Esperanza de vida al nacer.
2) Educación.
3) PIB per Cápita que evalúa el acceso a los recursos económicos necesarios para que las personas puedan tener un nivel de vida decente.

El análisis de los países del G 20 los sitúa en el cuadro siguiente:[2]


IDH
Promedio G.20
0.70
India
0.62
República de Corea
0.67
Indonesia
0.69
China
0.74
Brasil
0.75
México
0.76
Rusia
0.76
Turquía
0.77
Arabia Saudita
0.80
Argentina
0.83
Sudáfrica
0.85
Italia
0.89
Francia
0.90
Japón
0.90
Reunido Unido
0.91
Canadá
0.92
USA
0.92
Alemania
0.93
Australia
0.94
                                          





                                
                                      






miércoles, 7 de noviembre de 2018

Emisión 619 de El Otro Medio 061118

Emisión
619 de El Otro Medio, 06.11.18.



Pedro
Landa, es referente en ámbito de la certificación de productos orgánicos.


Emisión 619 de El Otro Medio 061118

Emisión
619 de El Otro Medio, 06.11.18.



Pedro
Landa, es referente en ámbito de la certificación de productos orgánicos.


lunes, 5 de noviembre de 2018


La cadena de producción orgánica fortalece sus eslabones.

Se realizó la jornada anual de los actores vinculados a la producción orgánica. 

Este año bajo el lema “Encuentro para fortalecer la cadena comercial con valor agregado”.


En el mundo se estiman en 54 millones de hectáreas el espacio geográfico vinculado a la producción orgánica, un mercado que solo en Estado Unidos circulan alrededor de 250.000 millones de dólares.


El evento organizado por una empresa certificadora del proceso por el cual se considera orgánico el producto, se realizó en un hotel ubicado en el Partido de Vicente López, Provincia de Buenos Aires.


Los paneles abordaron temas tan variados como, Cambio Climático y su impacto en la producción, destacando que certificar sustentabilidad como condición de compra es un norte para el que la Unión Europea sigue liderando el rumbo; Orgánicos 3.0, con énfasis en la mejora continua en procesos e insumos hacia la trazabilidad permanente en cada producto; Perspectivas para el sector, donde la certificación es una garantía de diferenciación y agregado de valor; Producción vegetal y animal, y Buenas Prácticas Agrícolas en el cultivo de la yerba mate.



jueves, 1 de noviembre de 2018

Emisión 618 de El Otro Medio 01 11 18



Cosecha
gruesa

Emisión
618 de El Otro Medio, 01.11.18.






Presentando la próxima cosecha gruesa conversamos con
Agustín Tejeda Rodríguez en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires




Emisión 618 de El Otro Medio 01 11 18



Cosecha
gruesa

Emisión
618 de El Otro Medio, 01.11.18.






Presentando la próxima cosecha gruesa conversamos con
Agustín Tejeda Rodríguez en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires




miércoles, 17 de octubre de 2018

Emisión 618 de El Otro Medio 161018

Emisión
617 de El Otro Medio, 16.10.18.


Conversamos
con el Rabino Sergio Bergman, Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable
de Argentina.


miércoles, 10 de octubre de 2018

Emisión 616 de El Otro Medio 091018

EUROCLIMA
2018.

Emisión
616 de El Otro Medio, 09.10.18.






Encuentro regional 2018 Euroclima. Conversamos con
Aude Maio Coliche, Embajadora de la Unión Europea en la Argentina







lunes, 1 de octubre de 2018

Emisión 615 de El Otro Medio 011018

VI
Congreso Internacional de Abogacía Pública Local y Federal.
4
y 5 de octubre de 2018.

Emisión
615 de El Otro Medio, 01.10.18.
VI
Congreso Internacional de Abogacía Pública Local y Federal.


Conversamos
con María José Rodríguez, Directora de la Escuela en Formación en Abogacía
Pública, Procuración General de la CABA.

martes, 25 de septiembre de 2018

Emisión 614 de El Otro Medio del 25.09.18

Guerra
comercial entre Estados Unidos de América y la República Popular China

Emisión
614 de El Oro Medio, 25/09/18






Conversamos con José Siaba Serrate sobre la guerra
comercial entre Estados Unidos de América y la República Popular China y las
consecuencias para la Argentina







lunes, 17 de septiembre de 2018

Emisión 613 de El Otro Medio 170918

Emisión
613 de El Otro Medio, 17.09.18.


Guillermo
Imbrogno, secretario general del sindicato de trabajadores de la AFIP,
concentran frente a la AFIP en Plaza de Mayo, manifestando por una serie de
reclamos gremiales.





martes, 28 de agosto de 2018

611 EOM 280818

Emisión
611 de El Otro Medio, 28.08.18.


Conversamos
con el senador Federico Pinedo sobre el futuro del trabajo y la corrupción.



miércoles, 22 de agosto de 2018

Emisión 610 de El Otro Medio 210818

Emisión
610 de El Otro Medio, 21.08.18.
Durante la Jornada sobre “Nuevas Fronteras de los Derechos: Sociedad,
Naturaleza y Energía”,
convocada por la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado de
la Nación c
onversamos con  Lucio
Cuenca, del Observatorio Latinoamericano de de
Conflictos Ambientales








martes, 7 de agosto de 2018

Emisión 608 de El Otro Medio 070818

Emisión
608 de El Otro Medio, 07.08.18.
Esclerosis Lateral Amiotrófica es una enfermedad
degenerativa que termina en parálisis, de difícil diagnóstico que padecen las
personas. Conversamos con la Legisladora Carolina Estebarena, Camila Castro, y
Pablo Aquino, secretario de la Asociación ELA







EL OTRO MEDIO

EL OTRO MEDIO
INTEGRAMENTE AMBIENTAL